En la lectura de la “introducción a la historia” nos redacta y explica que la historia no es solo una ciencia donde las fechas se recuerdan y se festejan con frecuencia, es una ciencia que en base a ella surgen las demás, pues está estrictamente ligada a la comprensión, análisis, reflexión y síntesis. Se puede llegar a comprender solo si es uno lo suficientemente inteligente y tolerante para estudiarla, analizarla y posteriormente aplicarla en la vida diaria.
Va de la mano con la investigación y deducciones de diversas formas, se basa en el desarrollo del hombre, siempre está en constante movimiento, esta penetra por debajo de los fenómenos, personas, cosas, etc. tiene como finalidad rechazar y tener una respuesta concreta y racional que pueda servir como una buena información a lo largo de la historia.
Nos menciona que no solo es la ciencia del pasado, es absurdo decir que es del pasado, cuando ni siquiera se tienes bases teóricas que tengas las aportaciones necesarias y hacerla valida.
Cada uno de los historiadores que la lectura menciona, la estudiaron de una manera sistemática, racional, y no solo dieron resultados por intuición, los llevo cierto tiempo a comprenderla y de la misma manera redactarla.
Se quiere lograr que ahora para los jóvenes que estudian la historia, no me refiero a que sean historiadores por completo, sino que, la comprendan, indaguen, rechacen y estructuren lo que realmente quieren aprender de ella, esto ayudara a que las personas no se les haga tediosa y aburrida la materia, puesto que de ella seremos unas personas con criterio, que no solo nos conformamos con lo que dicen o con que nos convenga decir, si no que nuestro esfuerzo y trabajo valga la pena.
La historia es aquella ciencia en movimiento capaz de llegar hasta el conocimiento, pero para lleva un proceso. Uno de los principales fundamentos para la historia es el lenguaje, saber cómo se debe transmitir a los otros.
Data de posibles cambios de distintos tiempos, años o periodos, pues se dice que cada que la historia tiene un cambio es por el humano llego y la está estructurando para darla a conocer. Estos cambios como ya lo mencione puede variar; pues no solo pueden ser en la tierra, en la humanidad, pueden implicar también en teorías, escritos, sucesos, etc.
En pocas palabras la historia es la ciencia que crea a las demás, sin ella las otras ciencias no existieran y el conocimiento estaría por los suelos, como se está comenzando a dar el caso.
Se historiador, indaga, formula, reestructura, pero siempre y cuando comprendas lo que haces y que lo haces por amor al arte, si al arte… simplemente a la historia.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario